¿Qué son las promesas?
Yo te prometo, tu me prometes. Las promesas tienen el poder de invocar el futuro y movilizar el comportamiento del prometiente a cumplir y la esperanza de quien espera que la promesa se cumpla. Las promesas conectan la voluntad de la gente y su poder de imaginar para dar forma a los propósitos. Las promesas son también actos que permiten a los involucrados llevar a cabo acciones que no se podrían ejecutar si no fuera porque alguien prometió algo.
Las organizaciones hacen promesas y los colaboradores también hacen promesas; los dos se comprometen con el logro de objetivos con los cuales las dos partes se benefician. Por eso la base de cualquier acuerdo de trabajo es ante todo moral. La confianza y la esperanza son dos valores implicados en el acto de prometer. Como los seres humanos necesitamos del interés de los demás para satisfacer nuestros propios intereses, coordinamos nuestras motivaciones y logramos crear comunidades de propósito.
Dos claves para que las promesas se cumplan:
Prever:
- Que el compromiso que implica la promesa sea preciso en los entregables y los tiempos.
- Que las acciones a que da lugar la promesa puedan ser visualizados para calcular sus efectos.
Asegurarse de:
- Que el prometiente cuente con las capacidades y recursos para cumplir.
- Que el marco cultural sea un asegurador del contexto moral que requiere el cumplimiento de la promesa.
¿Existe una cultura ética en tu organización que permita cumplir las promesas?
¿Los líderes son un ejemplo inspirador que permite anticipar el futuro gracias a sus promesas?
¡Recuerde, la cultura, tiene el poder de crear un marco de sentido que facilita el logro de los propósitos organizacionales!
Conoce nuestros servicios aquí.
Síguenos en Linked In
0 comentarios